lunes, 19 de diciembre de 2011

actividad 1

Utilizando el gimp, el oppen office y la hoja de cálculo diseñar un plano para las vacaciones.
Guión:
1. Itinerario ( 5, 6 tramos).
2. Sitios de interés (50, 60 km)
3. E-mail solicitando precio y disponibilidad (5 amigos)
4. Se colocará todo en un documento con portada.





viernes, 2 de diciembre de 2011

UNIDADES DIDÁCTICAS.

1) Buscar tres animaciones cuyo tema sea la neumática, la corriente eléctrica, los engranajes y las células.
PRIMERA: LA CÉLULA.

SEGUNDA: LA CORRIENTE ELÉCTRICA.

TERCERA: NEUMÁTICA.
Pincha aquí.
http://www.neumaticar.com/web/img_xtras/didactica/didactica_2.htm

2) Explicar un resumen del contenido de cada animación. Todo ello debe subirse al blog y a de estar incrustado.
1. La célula: En la meiosis las cromátidas se enrollan formando cromosomas.Se produce el intercambio del material genético· Los homólogos se mueven a los polos y la célula se divide en dos células hijas.
2.La corriente eléctrica: es el ciclo termodinámico que se aplica en los motores de combustión interna de encendido provocado (motores de gasolina). Se caracteriza porque en una primera aproximación teórica, todo el calor se aporta a volumen constante.
3. La neumática:es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse.

ACTIVIDAD PRESENCIAL.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Actividad 8.

Utilizar una imagen en la que aparezca cielo con nubes selecciona dicho cielo con "la barita mágica". Activar la máscara rápida y con ella seleccionar cosas y ponerlas en blanca y negro. Explicar la diferencia entre selección y máscara:
La diferencia entre máscara y selección es que la máscara es la manera en que el GIMP muestra toda la estructura de la selección y se tiene la posibilidad de interactuar con la selección de formas nuevas y sustancialmente mas poderosas y que la selección es concretar la máscara seleccionada en una imagen.

Actividad 5: Solicitud o instancia.

viernes, 25 de noviembre de 2011

ACTIVIDAD 4B.

ACTIVIDAD 4. DOCUMENTOS COMPLEJOS.

Realizar los siguientes documentos con el procesador de textos.
A) Tiene que contener encabezado y pie de página y número de página en la parte inferior derecha. Su contenido será el siguiente.
Título: Fuente de alimentación.

lunes, 21 de noviembre de 2011

ACTIVIDAD 3.

Realizar un minitutorial del procesador de textos en el que se conteste a las siguientes preguntas:

A) ¿Cómo se insertan imágenes y fotografías?
Se abre el OpenOffice. org Writter.
Se pincha en insertar
Imagen
A partir de archivo.







B) ¿Cómo se pueden insertar cuadros de textos con o sin marco seleccionando el color que nos interesa?
Como ya tenemos abierto el programa pinchamos en:
Ver
Barra de herramientas
Dibujo




Así se abre la barra que vemos abajo en la imagen. Le damos a la herramienta de cuadro de texto y una vez hecho pinchamos en el cuadro con el botón derecho y le damos a línea. Si queremos que tenga marco elegimos el grosor de la línea y si no queremos que tenga ponemos la línea invisible. Para elegir el color se pincha tambien con el botón derecho sobre el cuadro y se le da a línea otra vez, y ahí eliges el color que quieres.








C) ¿Cómo se mezclan textos y tablas?
Se pincha en
insertar
tabla.





Ahi puedes elegir las filas y las columnas que quieras y escribir dentro el texto.




D) ¿Cómo se pueden incluir vínculos a distintas direcciones de internet? (Páginas, web, blog...)
Se le da a:
insertar
hiperenlace





Desde ahí puedes incluir el vínculo que quieras.

viernes, 18 de noviembre de 2011

EJERCICIO 2.

Realizar con el procesador de textos la siguiente portada. La letra tiene que ser en Furat 48.

1.Se abre el procesador de textos.
2.Se crean los dos bordes finos con el cuadro de texto. El color y el grosor de los bordes se elige pinchando con el botón derecho sobre el borde y dándole a línea.
3.Se crea otro cuadro de texto más pequeño y dentro escribimos informe de informática. El color de el cuadro, en este caso, azul se elige pinchando sobre el cuadro con el botón derecho y eligiendo áreas. El grosor y el color del borde se elige como anteriormente.
4.Para poner el nombre y el curso se crea otro cuadro de texto donde se introduce esa información. El borde se pone en línea discontínua pinchando con el botón derecho sobre el borde y eligiendo línea. Una vez ahí eliges la línea discontínua.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

EJERCICIO 1 DEL PROCESADOR DE TEXTO.

Escribir un texto solicitando trabajo, debe contener este texto nuestro historial laboral y académico (curriculum vitae). La forma del documento será la siguiente:

miércoles, 2 de noviembre de 2011

viernes, 28 de octubre de 2011

domingo, 23 de octubre de 2011

Actividades:

1º- Explica cómo se deben realizar los siguientes procesos:
       a) Recortar y pegar una capa en otra.
       b)Cómo se consigue saber el tamaño y la definición de una fotografía.
a) - Primero se duplica la capa para asegurar que no se pierda.
    - Se crea una copia de fondo, una vez que ya lo tenemos le damos a seleccionar todo.
    - Utilizamos la herramienta de recortar rectangular o elíptica.
    - Se difimunan los bordes y se recorta.
    - Luego se selecciona editar copiar y editar pegar y así se crea una nueva capa.
b) -Dándole a imagen tamaño de la impresión.
    -Ahí viene la altura y la anchura de la imagen en milímetros y hay que pasarlo a la unidad que se pida.
    -La definición se ve también en imagen, tamaño de la impresión en la resolución X y en la resolución Y.
2º- Definir qué son las capas:
Una capa es una imagen que se puede solapar con otra y que se puede ordenar.
3º- ¿De qué forma se puede poner un título con letra arial, tamaño 57 y de color amarillo sobre una fotografia? ¿Y si quiero cambiar el tamaño del texto que hay que hacer?
     - Se pone un título pinchando en herramientas de texto y escribiendo lo que quieras poner.
     - Eliges el tamaño 57 y el color amarillo y le das a guardar.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Responde a estas preguntas:

1-¿ Qué es el sistema binario?
Es un sistema munérico que sólo tienes dos dígitos (0 y 1). Es el sistema que utilizan todas las computadoras. El 0 y el 1 son bits. Un bit es la mínima información digital. La combinación de varios bits hace los BYTES.
Ejemplo : 01010111. Por lo general, un BYTE está formado por ocho dígitos.
2-¿Cómo se convierte números decimales a binarios y viceversa?
Paso de decimal a binario: para poder pasar un número expresado en sistema decimal a su equivalente en sistema binario se debe dividir siempre que se pueda entre 2 y coger el último cociente y todos los restos.
Paso de binario a decimal: Se pone el número que sea multiplicado siempre por dos y por el exponente que tenga, luego se suman todos los números y te sale el número convertido en decimal.
3-¿Qué es un BYTE y que es un bit?
Un bit es la mínima informacióm digital. Un BYTE es la combinacion de varios bits.