viernes, 28 de octubre de 2011

domingo, 23 de octubre de 2011

Actividades:

1º- Explica cómo se deben realizar los siguientes procesos:
       a) Recortar y pegar una capa en otra.
       b)Cómo se consigue saber el tamaño y la definición de una fotografía.
a) - Primero se duplica la capa para asegurar que no se pierda.
    - Se crea una copia de fondo, una vez que ya lo tenemos le damos a seleccionar todo.
    - Utilizamos la herramienta de recortar rectangular o elíptica.
    - Se difimunan los bordes y se recorta.
    - Luego se selecciona editar copiar y editar pegar y así se crea una nueva capa.
b) -Dándole a imagen tamaño de la impresión.
    -Ahí viene la altura y la anchura de la imagen en milímetros y hay que pasarlo a la unidad que se pida.
    -La definición se ve también en imagen, tamaño de la impresión en la resolución X y en la resolución Y.
2º- Definir qué son las capas:
Una capa es una imagen que se puede solapar con otra y que se puede ordenar.
3º- ¿De qué forma se puede poner un título con letra arial, tamaño 57 y de color amarillo sobre una fotografia? ¿Y si quiero cambiar el tamaño del texto que hay que hacer?
     - Se pone un título pinchando en herramientas de texto y escribiendo lo que quieras poner.
     - Eliges el tamaño 57 y el color amarillo y le das a guardar.