Utilizando el procesador de textos realizar una tabla que tenga la siguiente estructura.
lunes, 26 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
QCAD AVANZADO.
A)Minitutorial
A1)Explica sistematicamente como se utilizan los menús siguientes:
-Recortar y alargar lineas:
1º:Nos metemos en el menu "editar", y después nos metemos en el icono "acotar/alargar"
2ºHacemos una figura cualesquiera y pinchamos en esta herramienta.Seleccionamos la entidad a recortar, y después hacemos otra linea que va a ser la entidad límite.
3ºEn este paso nos encontraremos con la entidad a recortar recortada y después eliminaremos la entidad límite ; asi tendremos la fígura recortada.
-Crear Bloque:
1ºNos metemos en la barra de herramientas superior de la pantalla y nos metemos en "bloque".
2ºDentro de esta nos metemos en "añadir bloque" y seleccionamos el nombre del bloque.
3ºAsi tendremos el bloque creado que en la barra de herramientas derecha podremos ocultarlo o hacerlo visible.
A2)Como se puede realizar la simetria siguiente:
1º Nos colocamos en la barra de herramientas y elegimos la herramienta "polígonos con centro y vértice".
2º Pinchamos en un punto cualquiera y en la parte superior de la pantalla elegimos el numero de lados del polígono.
3º Hacemos una linea que atraviese el polígono de lado a lado y en la herramienta de "paralelas a una distancia" elegimos el numero de lineas y la distancia.
4º Para eliminar las lineas que estan dentro del polígono pinchamos en la herramienta "recortar/alargar" y seleccionamos la entidad límite para recortar y despues la entidad a recortar.
5º Así conseguiremos el polígono "pentágono" en las que ambos lados se encuentran sus respectivas paralelas.
B) Conclusión: Para que es necesario realizar paralelas, utilizar el menu de puntos de referencia.
Para conseguir una figura recta consiguiendo que dicha pentagonal este entre un entramado de lineas todas simetricas e iguales a las consiguientes.
martes, 13 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
ACTIVIDAD 9
1. Explicar y dibujar un rectángulo de 5 X 4 cm.
2. Explicar los pasos para poder acotar el rectángulo anterior con cotas amarillas y en una capa nueva denominada cotas.
3. Dibujar una lámina con cajetíjn. Debe ser A-4 y el cajetín estará en la parte inferior de la siguiente forma.
2. Explicar los pasos para poder acotar el rectángulo anterior con cotas amarillas y en una capa nueva denominada cotas.
3. Dibujar una lámina con cajetíjn. Debe ser A-4 y el cajetín estará en la parte inferior de la siguiente forma.
viernes, 2 de marzo de 2012
Actividad 7 :)
Utilizando dibujos y explicación, indicar cómo se utilizan las herramientas de ''mover, copiar, girar, escalar y simetría''. Explicar también tres formas de dibujar rectas. Dibujar y acotar utilizando tres o cuatro capas de distintos colores las siguientes figuras indicando cotas y texto con explicación.
-La herramienta de mover se utiliza para transladar figuras o rectas.
-La herramienta de copiar se utiliza para crear otra figura o recta igual a la anterior.
-La herramienta de girar se usa para rotar los grados que se necesiten la figura o recta seleccionada.
-La herramienta de escalar trata de aumentar o reducir el tamaño de una figura.
-La herramienta de simetría se usa para crear una figura simétrica a la anterior.
Las herramientas se muestran en este panel:
-La herramienta de mover se utiliza para transladar figuras o rectas.
-La herramienta de copiar se utiliza para crear otra figura o recta igual a la anterior.
-La herramienta de girar se usa para rotar los grados que se necesiten la figura o recta seleccionada.
-La herramienta de escalar trata de aumentar o reducir el tamaño de una figura.
-La herramienta de simetría se usa para crear una figura simétrica a la anterior.
Las herramientas se muestran en este panel:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)